VIGOSTKY, simplificación de su teoría sociocultural:
Según la teoría sociocultural de Vigostky los niños van aprendiendo y asimilando aptitudes y comportamientos en la relación que tienen con su ambiente y las personas que lo rodean, lo que sitúa a los adultos y las personas más avanzadas en este proceso de aprendizaje, como guías o un apoyo para que el menor siga aprendiendo de forma organizada y pueda cruzar la llamada ´´zona de desarrollo proximal´´ (ZDP) que es la diferencia entre lo que el menor que está aprendiendo sabe hacer por si mismo y lo que no, para lo cual necesita la ayuda de estas personas más experimentadas hasta que el mismo pueda orientar a otras personas que estén menos avanzadas. Siempre que el menor sea guiado y tenga el apoyo necesario evolucionará de forma positiva para su aprendizaje.
Esta ´´guía´´ que recibe el niño mientras aprende se denomina ´´andamiaje´´ y representa a los padres, tutores, profesores o a toda persona que ayude al menor a progresar.
Vigostky hace gran énfasis en que el ambiente sociocultural influye de forma significante en el aprendizaje del niño por lo que será educado ´´exclusivamente´´ en ese ambiente sociocultural en el que aprendió y por donde fue guiado.
Fuente: la mente es maravillosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario